El bajo crecimiento económico a nivel global ya reporta
evidentes consecuencias sociales y políticas, por un lado aumenta la
desigualdad entre diversos países, la migración se eleva, el comercio se
convirtió en un juego político y los partidarios de la integración económica y
la cooperación están a la defensiva, afirmó Christine Lagarde, directora
gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante el discurso “La gestión de una transición
inclusiva para la economía global”, en en el marco de las reuniones de otoño
del organismo y del Banco Mundial, reiteró que el Fondo proyecta un crecimiento
global del 3.1 por ciento este año, con sólo una modesta aceleración de hasta
el 3.4 por ciento para el próximo año.
“Poniéndolo simple: el crecimiento ha sido demasiado
bajo, demasiado tiempo, y beneficiando a muy pocos”, reconoció.
Agregó que actualmente la apertura y la cooperación
internacional son más necesarios que nunca para mejorar la vida de las personas
en todas partes.
“También sabemos que son necesarios para hacer frente a
los retos planteados por la presión demográfica, el cambio climático y las
nuevas tecnologías”, afirmó Lagarde.
El Financiero
www.miguelimigrante.blogspot.com
Nenhum comentário:
Postar um comentário